Guía completa: Cómo hacer jardines verticales exteriores paso a paso

Descubre cómo crear jardines verticales exteriores de manera sencilla y paso a paso. Con esta guía, aprenderás a aprovechar al máximo el espacio en tu jardín y transformarlo en un oasis verde. Desde la elección de las plantas adecuadas hasta la instalación del sistema de riego, aquí encontrarás todos los secretos para diseñar y construir tu propio jardín vertical. ¡No te lo pierdas!
- Cómo crear un jardín vertical exterior: una guía paso a paso en la jardinería.
- Plantando un jardín vertical de suculentas, plantas en un muro de tierra | Candy Bu
- Siembra Vertical
- ¿Cuáles son los elementos necesarios para crear un jardín vertical?
- ¿Cuál es el nombre de la tela utilizada para crear jardines verticales?
- ¿Cuáles son los diferentes tipos de jardines verticales?
- ¿Cuánto pesa un muro verde por metro cuadrado?
Cómo crear un jardín vertical exterior: una guía paso a paso en la jardinería.
Crear un jardín vertical exterior puede ser una forma hermosa y funcional de agregar verdor a tu espacio al aire libre. Aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte en este proyecto de jardinería.
Paso 1: Planificación
Antes de comenzar, es importante planificar tu jardín vertical exterior. Determina el tamaño y la ubicación del jardín, teniendo en cuenta factores como la luz solar, el acceso al agua y el espacio disponible.
Paso 2: Selección de plantas
Elige plantas adecuadas para un jardín vertical exterior. Opta por especies que sean resistentes al clima y que se adapten bien a un entorno vertical. Algunas opciones populares incluyen helechos, suculentas, hierbas y plantas trepadoras.
Paso 3: Preparación de la estructura
Para crear un jardín vertical, necesitarás una estructura de soporte. Puedes comprar un sistema prefabricado o construir uno tú mismo utilizando materiales como madera, metal o plástico resistente. Asegúrate de que la estructura esté firme y segura.
Paso 4: Preparación del sustrato
Elige un sustrato adecuado para tu jardín vertical. Debe ser ligero, bien drenado y rico en nutrientes. Puedes utilizar una mezcla de tierra para macetas, perlita y musgo sphagnum para lograr un buen equilibrio.
Paso 5: Plantación
Antes de plantar, humedece ligeramente el sustrato. Luego, coloca las plantas en los bolsillos o recipientes de la estructura vertical, asegurándote de que estén bien sujetas. Asegúrate de dejar suficiente espacio entre las plantas para que puedan crecer y desarrollarse.
Paso 6: Riego y mantenimiento
El riego es crucial para mantener un jardín vertical sano. Asegúrate de regar regularmente, pero evita el exceso de agua que pueda provocar pudrición de las raíces. También es importante controlar las plagas y enfermedades, así como podar y fertilizar según sea necesario.
En resumen, crear un jardín vertical exterior requiere planificación, selección adecuada de plantas, preparación de la estructura y del sustrato, plantación cuidadosa y un mantenimiento regular. Con paciencia y cuidado, podrás disfrutar de un hermoso jardín vertical en tu espacio al aire libre.
Espero que esta guía paso a paso te haya sido útil en tu proyecto de jardinería. ¡Disfruta de tu jardín vertical exterior!
Accesorios recomendados para tu Jardín
Plantando un jardín vertical de suculentas, plantas en un muro de tierra | Candy Bu
Siembra Vertical
¿Cuáles son los elementos necesarios para crear un jardín vertical?
Los elementos necesarios para crear un jardín vertical son:
1. Estructura soporte: Es fundamental contar con una estructura resistente y segura que permita fijar las plantas en posición vertical. Puede ser una pared, un marco de madera o metal, o incluso un sistema modular específico para jardines verticales.
2. Sistema de riego: Los jardines verticales requieren un sistema de riego adecuado para mantener las plantas hidratadas. Puede ser mediante goteo, aspersión o incluso sistemas automatizados que regulen el riego de forma programada.
3. Plantas adecuadas: Es importante seleccionar plantas que se adapten bien a las condiciones del jardín vertical, como la disponibilidad de luz, humedad y temperatura. Se pueden utilizar plantas trepadoras, suculentas, helechos y otras especies que sean aptas para este tipo de jardín.
4. Sustrato: El sustrato es el medio en el que las plantas se desarrollarán. Debe ser ligero, con buen drenaje y capacidad de retener humedad. Se recomienda utilizar mezclas específicas para jardines verticales o sustratos compuestos por turba, perlita y fibra de coco.
5. Protección contra filtraciones: Antes de instalar el jardín vertical, es importante asegurarse de que la estructura de soporte esté protegida contra filtraciones de agua. Esto evitará posibles daños en las paredes o estructuras adyacentes.
6. Mantenimiento regular: Los jardines verticales requieren un mantenimiento regular para asegurar que las plantas se mantengan saludables y el jardín se vea estéticamente atractivo. Esto incluye poda, fertilización, control de plagas y revisión del sistema de riego.
Recuerda que cada jardín vertical es único y puede requerir elementos adicionales dependiendo de las condiciones específicas y el diseño deseado.
¿Cuál es el nombre de la tela utilizada para crear jardines verticales?
La tela utilizada para crear jardines verticales se llama fieltro geotextil. Este material es ideal para este tipo de proyectos debido a su resistencia y capacidad de retener el agua necesaria para el crecimiento de las plantas. El fieltro geotextil permite que las raíces se adhieran firmemente a la superficie, evitando que se desprendan con el paso del tiempo. Además, esta tela cuenta con pequeños orificios por donde las plantas pueden recibir aire y nutrientes. Es importante destacar que el fieltro geotextil debe ser instalado de manera adecuada, asegurándose de que esté bien sujeto a la pared o estructura donde se coloque el jardín vertical.
¿Cuáles son los diferentes tipos de jardines verticales?
En el mundo de la jardinería, existen diferentes tipos de jardines verticales que pueden añadir un toque de naturaleza y belleza a cualquier espacio. Algunos de los más comunes son:
1. Jardines verticales de pared: Este tipo de jardín se construye directamente en una pared, utilizando estructuras como paneles o mallas para sostener las plantas. Pueden ser tanto interiores como exteriores y ofrecen una solución ideal para espacios reducidos.
2. Jardines verticales de bolsillo: Estos jardines se crean utilizando bolsillos o macetas colgantes que se fijan en una estructura vertical. Son ideales para plantas pequeñas y suculentas, y permiten crear un efecto visual interesante en cualquier rincón.
3. Jardines verticales de estanterías: Esta opción consiste en utilizar estanterías o repisas colocadas en posición vertical para sostener las plantas. Pueden ser de madera, metal u otros materiales y ofrecen una excelente oportunidad para combinar plantas de diferentes tamaños y colores.
4. Jardines verticales con estructuras modulares: Estos jardines utilizan sistemas modulares que permiten crear diseños personalizados. Las plantas se colocan en contenedores individuales que se pueden ajustar y mover según las necesidades. Son perfectos para adaptarse a espacios irregulares o cambiar el diseño con facilidad.
5. Jardines verticales de enrejado: Este tipo de jardín utiliza enrejados o trellis para sostener las plantas trepadoras. Es una excelente opción si se desea crear un efecto de cascada de plantas o cubrir una pared completa con vegetación.
6. Jardines verticales hidropónicos: Estos jardines no necesitan suelo, ya que las plantas se cultivan en un sistema hidropónico. El agua y los nutrientes se suministran directamente a las raíces, lo que hace que este tipo de jardín sea ideal para espacios interiores o donde el acceso al suelo es limitado.
Estos son solo algunos ejemplos de los diferentes tipos de jardines verticales que se pueden crear. Cada uno ofrece sus propias ventajas y desafíos, pero todos ellos agregan un toque verde y vibrante a cualquier entorno. ¡La elección dependerá del espacio disponible, la estética deseada y las plantas que se deseen cultivar!
¿Cuánto pesa un muro verde por metro cuadrado?
El peso de un muro verde por metro cuadrado puede variar dependiendo de varios factores:
- Tipo de sistema de muro verde: existen diferentes sistemas de muros verdes, como los sistemas modulares o los sistemas de enrejado. Cada uno de ellos tiene diferentes características y materiales, lo que influirá en el peso total del muro verde.
- Plantas utilizadas: las plantas seleccionadas para el muro verde también afectarán su peso. Algunas plantas son más ligeras que otras y pueden requerir menos sustrato, lo que disminuirá el peso total del muro.
- Sustrato utilizado: el tipo y la cantidad de sustrato empleado en el muro verde también influirán en su peso. Algunos sustratos son más livianos, mientras que otros pueden ser más densos y pesados.
En general, se estima que el peso promedio de un muro verde por metro cuadrado oscila entre 30 y 60 kilogramos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos valores pueden variar considerablemente dependiendo de los factores mencionados anteriormente.
Recuerda que antes de instalar un muro verde, es recomendable consultar con un experto en jardinería o arquitectura paisajista para evaluar la estructura del lugar y determinar si puede soportar el peso del muro verde deseado.
¿Cuáles son los materiales necesarios para hacer un jardín vertical exterior paso a paso?
¿Cuál es la mejor ubicación para colocar un jardín vertical en el exterior?
La mejor ubicación para colocar un jardín vertical en el exterior es aquella que cumpla con ciertos criterios importantes. En primer lugar, debe recibir suficiente luz solar, ya que la mayoría de las plantas necesitan al menos 6 horas de luz directa al día para crecer adecuadamente. Por tanto, es recomendable buscar una zona que reciba luz solar directa en las horas de la mañana o la tarde.
Además, es importante considerar la protección contra el viento. Las corrientes de aire fuertes pueden dañar las plantas o hacer que se sequen más rápido. Por lo tanto, es aconsejable elegir un lugar protegido o instalar algún tipo de pantalla o malla de protección.
Otro aspecto a tener en cuenta es la accesibilidad al agua. Un jardín vertical requiere riego regular para mantener las plantas saludables. Por lo tanto, es conveniente contar con un punto de agua cercano para facilitar el riego. Si no hay un grifo cerca, puede ser necesario instalar un sistema de riego automático.
Finalmente, es fundamental evaluar la estructura de soporte para el jardín vertical. Este tipo de jardín requiere una estructura sólida y resistente que pueda soportar el peso del sustrato, las plantas y el agua. Es importante asegurarse de que la pared o superficie donde se va a colocar el jardín vertical sea adecuada para soportar esta carga.
En resumen, la mejor ubicación para un jardín vertical en el exterior es aquella que tenga suficiente luz solar, esté protegida del viento, tenga acceso fácil al agua y cuente con una estructura de soporte adecuada.
¿Qué plantas son más adecuadas para un jardín vertical exterior y cómo se deben cuidar?
Las plantas más adecuadas para un jardín vertical exterior son aquellas que se adaptan bien a las condiciones de luz, temperatura y humedad del lugar donde se encuentre. Algunas opciones populares incluyen:
1. Plantas suculentas: como el Sedum, la Echeveria o el Kalanchoe. Estas plantas tienen la capacidad de almacenar agua en sus hojas, lo que las hace ideales para resistir períodos de sequía.
2. Plantas trepadoras: como la Hiedra o el Jazmín. Estas plantas se adhieren fácilmente a las estructuras verticales y pueden crear un efecto visual muy atractivo.
3. Plantas colgantes: como la Pothos o la Tradescantia. Estas plantas tienen un crecimiento cascada, lo que las hace perfectas para cubrir los espacios vacíos en un jardín vertical.
4. Plantas aromáticas: como la Menta o el Romero. Además de proporcionar una fragancia agradable, estas plantas también pueden ser utilizadas en la cocina para sazonar alimentos.
Para cuidar un jardín vertical exterior, es importante tener en cuenta lo siguiente:
1. Riego: Las plantas en un jardín vertical suelen requerir un riego más frecuente debido a la exposición al sol y al viento. Es importante asegurarse de que el sistema de riego esté bien diseñado y proporcionar la cantidad adecuada de agua para cada planta.
2. Fertilización: Al estar en un espacio limitado, las plantas en un jardín vertical pueden agotar rápidamente los nutrientes del sustrato. Es recomendable utilizar fertilizantes líquidos o granulados para mantener las plantas sanas y con un buen crecimiento.
3. Poda: Para mantener el jardín vertical en buen estado, es importante podar las plantas regularmente. Esto ayudará a controlar su tamaño y forma, además de estimular un crecimiento más compacto y saludable.
4. Control de plagas y enfermedades: Al igual que en cualquier otro tipo de jardín, es necesario estar atento a posibles plagas o enfermedades. Inspecciona regularmente las plantas en busca de signos de infestación o daño y toma medidas adecuadas para controlarlos.
Recuerda que cada planta tiene sus propias necesidades específicas, por lo que es importante informarte sobre los cuidados particulares de cada especie antes de incluirlas en tu jardín vertical exterior.
Productos recomendados

Somos un equipo apasionado de jardineros y amantes de la naturaleza dedicados a cultivar jardines exuberantes y compartir nuestro conocimiento. Nuestra misión es ayudarte a florecer en el mundo de la jardinería.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guía completa: Cómo hacer jardines verticales exteriores paso a paso puedes visitar la categoría Jardines verticales.
-
-
¡Totalmente de acuerdo! Un jardín vertical exterior es una forma innovadora de embellecer cualquier espacio. Además, aporta beneficios ambientales y saludables. ¡Definitivamente una forma genial de transformar una pared aburrida en algo vibrante y lleno de vida!
-
-
¡Me encanta la idea de tener un jardín vertical en mi patio! ¿Alguien ha intentado hacerlo? ¿Algún consejo? 💚🌿
-
Wow, nunca pensé que se pudiera crear un jardín vertical tan fácilmente. ¡Definitivamente lo intentaré!
-
¡Me encantan los jardines verticales! Son una forma genial de aprovechar el espacio y decorar al mismo tiempo. ¿Alguien ha probado hacer uno?
-
¡Qué interesante! Nunca había pensado en hacer un jardín vertical, pero ahora me dan ganas de intentarlo.
Deja una respuesta
¡Me encanta la idea de crear un jardín vertical exterior! Sería genial darle vida a una pared aburrida.